Archivo
Intentando evadir mecanismos y restricciones de Seguridad – Burlando reglas de detección y alarmas de Snort utilizando W3AF – Parte IX
En esta ocasión indicaré el uso de W3AF para evadir sistemas de detección de intrusos y sistemas de prevención de intrusos (IDS/IPS), en este caso concreto, se intentará indicar las pruebas que se han realizado contra Snort ejecutándose como NIDS. Para esto se utilizan técnicas de evasión en W3AF (en algunas ocasiones accediendo y modificando directamente el código del proyecto que se encuentra escrito en Python). Estas técnicas ejecutan procedimientos de evasión partiendo de la base que muchos de los IDS/IPS del mercado detectan amenazas en función a determinadas “firmas” o patrones de comportamiento que son identificados como anómalos o maliciosos. Los “tips” de evasión presentados aquí lo que realmente hacen es modificar las peticiones realizadas a un servidor web para que dichas peticiones no se ajusten a los patrones que esperan los IDS/IPS.
Intentando evadir mecanismos y restricciones de Seguridad – Burlando reglas de detección de Snort con NMAP – Parte VIII
En la entrada anterior se han establecido las bases para utilizar Nmap y ejecutar un ataque de reconocimiento de forma “sigilosa”, evadiendo mecanismos de seguridad en el objetivo y evitando ser detectados en nuestras acciones, en este orden de ideas, anteriormente se han definido algunas de las opciones disponibles en Nmap para este propósito, inclusive se utilizó una técnica muy efectiva conocida como Idle Scan.
En esta ocasión, se intentará evadir las reglas y preprocessors de Snort para que de este modo, el escaneo efectuado contra el objetivo, sea lo mas silencioso posible, tratando de no despertar sospechas ni levantar ninguna alarma de las definidas en Snort (con las reglas y opciones de los preprocessors correctamente configuradas). Con esto en mente, se intenta utilizar diferentes opciones de Nmap para realizar el escaneo a diferentes máquinas en el segmento de red (Snort se ejecutará como NIDS) de esta forma se medirá el nivel de eficiencia de Snort y las opciones de configuración disponibles ante las diferentes técnicas de evasión existentes en NMAP.
Intentando evadir mecanismos y restricciones de Seguridad – Creando una puerta trasera y accediendo a información de usuarios usando un DEB malicioso – Parte IV
En la entrada anterior se ha indicado como crear un instalador DEB malicioso utilizando msfpayload, lo que ha permitido obtener una consola en la máquina remota que se deseaba atacar.
Partiendo de la publicación anterior, se intentará crear un programa simple que acceda a la información de todos los usuarios del sistema y dicha información se intentará enviar a una máquina remota por medio de un socket. A continuación se indica paso a paso, el uso de algunas librerías propias en C/C++ (en concreto, contenidas en el paquete libc y build-essentials) y como se ha codificado está pequeña puerta trasera. El objetivo de lo que se indica a continuación, es solamente para fines ilustrativos, no se tienen en cuenta factores de seguridad vitales en la máquina atacada tales como firewalls, AV y/o IDS, de esta forma, un hacker con conocimientos medios en programación puede darse una idea de la cantidad de operaciones que puede llevar a cabo en una máquina objetivo con un vector de ataque como este.